Última Hora

Campo de caña de azúcar en Pucalá

CHICLAYO, LAMBABAYEQUE – En un movimiento estratégico que marca un antes y un después para la agroindustria del norte peruano, las empresas Inversiones Raíz S.A.C. y Azucarera del Norte S.A.C. han formalizado oficialmente la constitución del Consorcio “Nor Azucar”. Esta poderosa alianza tiene un objetivo claro y ambicioso: operar y revitalizar las 4,422 hectáreas de la emblemática empresa Agropucalá S.A.A., impulsando así una nueva etapa de crecimiento, estabilidad y prosperidad para toda la región.

Una Misión con Doble Impacto: Producción y Desarrollo Social

La misión de Nor Azucar es tan clara como trascendental. Por un lado, se enfoca en la recuperación productiva de miles de hectáreas que serán destinadas a la siembra, manejo y cosecha de caña de azúcar. Por otro, y quizás más importante, genera un efecto multiplicador en la economía local. El consorcio se convierte en el mecanismo financiero clave del Plan de Reestructuración de Agropucalá, ya que la renta anual que pagará por el arrendamiento será el vehículo principal para honrar las deudas laborales, tributarias y comerciales que la empresa azucarera mantiene desde hace más de dos décadas.

El plan de reestructuración es beneficioso de principio a fin”, afirmó Grimaldo Cadenillas Uceda, Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores. “Lo más importante es que cuando el Tercero Inversionista siembre las 4,422 hectáreas, la empresa Agropucalá tendrá asegurados al menos cinco cortes o siete años de producción continua de caña de azúcar, con lo cual la Junta de Acreedores tendrá plenamente asegurado el cobro de las rentas con las que se pagarán las acreencias laborales, tributarias y comerciales”.

Visión de Futuro: Sostenibilidad e Innovación

La visión de Nor Azucar trasciende lo inmediato. El consorcio no solo busca una operación comercial exitosa, sino cimentar las bases para un desarrollo agroindustrial sostenible y a largo plazo en Lambayeque. Con una duración inicial de 10 años y posibilidad de ampliación, esta perspectiva de mediano plazo asegura al menos cinco ciclos de cultivo (cortes) o siete años de producción continua, proporcionando la estabilidad necesaria para inversiones en tecnología y mejora de procesos.

Cada consorciado aporta su experticia única:

  • Inversiones Raíz S.A.C. aporta su enfoque científico e innovador, gracias a importantes convenios con universidades del norte para la investigación y desarrollo de mejores semillas y técnicas de cultivo.
  • Azucarera del Norte S.A.C. contribuye con su sólida capacidad industrial y de procesamiento, garantizando una salida comercial eficiente para la producción.

Beneficios Tangibles para la Comunidad Lambayecana

La operación de Nor Azucar generará una serie de beneficios concretos e inmediatos para la región:

  • Estabilidad Laboral: Garantiza la continuidad del empleo directo para los trabajadores de Agropucalá y genera empleo indirecto masivo en los distritos de Pucalá, Pátapo y beyond.
  • Pago de Deudas Históricas: La renta anticipada del consorcio financiará el pago de los créditos laborales adeudados por más de 20 años.
  • Reactiviación de la Agroindustria: Inyecta dinamismo a un sector estratégico, con potencial para atraer más inversiones a la región.
  • Transferencia de Conocimiento: La introducción de prácticas agrícolas innovadoras elevará los estándares de productividad del sector.
“Agropucalá es la principal fuente de empleo directo de los distritos de Pucalá y Pátapo, y su influencia en la generación de empleo indirecto se extiende a todo el departamento de Lambayeque... Esperamos que la Junta de Acreedores pueda sostener las decisiones adoptadas principalmente en beneficio de los trabajadores”, destacó Edmundo Laureano Gálvez Rodríguez, representante de más de 2500 acreedores laborales.

Garantías y Confianza: Un Proyecto Sólido

Para brindar total transparencia y seguridad al proceso, el Consorcio Nor Azucar ha ofrecido una garantía mobiliaria valorizada en casi 12 millones de soles. Esta potente garantía robustece el plan de reestructuración y demuestra el serio compromiso de los consorciados con el éxito del proyecto y el bienestar de los trabajadores y acreedores.

El Mensaje Final: Una Dulce Oportunidad para Lambayeque

La conformación de Nor Azucar es, en definitiva, una excelente noticia que demuestra cómo la colaboración estratégica entre el sector privado, dentro de un marco legal claro como la Ley Concursal, puede generar soluciones integrales que benefician a las empresas, a los trabajadores y a toda una comunidad.

Este consorcio representa mucho más que una inversión; es un voto de confianza en el potencial de Lambayeque, en su gente y en el futuro de la agroindustria azucarera peruana. Es el inicio de una nueva cosecha, no solo de caña, sino de esperanza y progreso para toda una región.

Compartir: